El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó este miércoles los elevados niveles de la inflación general de México que, en la primera quincena de noviembre alcanzaron 7.05% a tasa anual, con el argumento de que se trata de un “fenómeno mundial”, consecuencia de la evolución de la economía global tras el impacto de la pandemia del Covid-19.
“Es un fenómeno mundial, hay una crisis pospandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos; por lo general, la inflación de México es superior a la de Estados Unidos, en este caso es igual. Ellos tienen una inflación de más de 6%, Brasil tiene una inflación del 11%”, comentó López Obrador para matizar el resultado de la tasa de inflación que hoy se dio a conocer.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó esta mañana que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance de 0.69% en la primera quincena de noviembre en relación con la quincena inmediata anterior, con lo que a tasa anual alcanzó un nivel de 7.05%.
Este resultado excede el objetivo oficial para el INPC en este año que es de 3%, con diferencia mayor o inferior de un punto porcentual; además, la tasa anualizada es la más alta que se haya registrado en 20 años.
Te puede interesar: Tasa de inflación alcanzó 7.05% en la primera quincena de noviembre; la más alta en 20 años
Sin embargo, López Obrador negó que el resultado de 7.05% sea el más alto de las últimas dos décadas y aseguró que, en otros años, se han observado variaciones mayores.
“Yo espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, de alimentos, del incremento de precios del acero, ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo”, explicó el mandatario.
“Afortunadamente, nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la reforma eléctrica, para que no aumenten los precios de la luz, porque el salario no afecta, eso se usó para engañar al pueblo”, complementó López Obrador.
GC