La inflación general continuará en una tendencia ligera a la baja en los próximos trimestres para cerrar el año en 3.8% anual, prevé Grupo Financiero Banamex. De concretarse, terminaría dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% +/- un punto porcentual.

En un análisis, la institución financiera mencionó que, para el próximo año, proyectan un ligero incremento en los precios al consumidor, que se relacionaría con la recuperación del crecimiento económico, mismo que pasaría de 0.2% en 2025 a 1.7% en 2026.

Así, la inflación general se ubicaría en una tasa de 4.0% al cierre del próximo año.

El pronóstico ya considera la publicación de este jueves del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de enero, el cual registró un nivel de 138.257 y representó un aumento de 0.20% respecto a la quincena previa.

De esta forma, la inflación general bajó a 3.69% anual en la primera quincena de enero, ubicándose en su menor nivel desde la segunda parte de febrero de 2021.

Tras evaluar los datos, Banamex acentuó que la sorpresiva disminución en la primera parte de enero se produjo a medida que menores precios a los estimados para los servicios y productos agrícolas fueron parcialmente compensados por un repunte mayor que el anticipado en los precios de las mercancías.

Resaltó que la inflación subyacente anual registró caídas continuas en los últimos meses, tendencia explicada, principalmente, por una menor inflación de mercancías.

Sin embargo, no vemos condiciones para disminuciones significativas adicionales en este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso, el incremento en la inflación de precios al productor y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios”.

En este sentido, abundó, con los resultados de quincenas recientes, y en particular de esta primera quincena de enero, “vemos señales de un cambio de tendencia en la inflación anual de mercancías que se mantendría lentamente hacia delante, el cual ya habíamos anticipado”.

Sobre los servicios, la institución acentuó que la inflación anual comenzó a ubicarse por debajo de 5.0% en las últimas quincenas, aunque aún se encuentra muy alejada de su promedio de los 10 años previos, de 3.3%. 

“Estimamos que la disminución de las presiones sobre el componente de servicios será más visible en los próximos meses, toda vez que las condiciones en el mercado laboral comienzan a relajarse de manera más significativa, lo que iría compensando el aumento de la inflación de mercancías”.

Finalmente, en relación a la inflación no subyacente anual, el banco prevé un repunte temporal en próximos meses a medida que converja hacia su promedio de largo plazo.

Te puede interesar: Inflación desaceleró a 3.69% en la primera quincena de enero, su menor nivel desde 2021

er