Empresarios del sector industrial del país celebraron que la Cámara de Diputados haya escuchado al sector privado y que aceptara hacer modificaciones al proyecto de reforma a la industria minera, que se aprobó la madrugada de hoy.

 La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Minera de México (Camimex) reconocieron la “apertura al diálogo” de los diputados y del gobierno federal, ante las inquietudes que despertó el proyecto original, enviado a fines de marzo pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Legislativo.

Te puede interesar: Aprueban reforma minera; permite concesiones hasta por 80 años

El proyecto original planteaba reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años, prorrogables una sola vez por un plazo similar.

Sin embargo, los diputados aprobaron la madrugada de hoy un dictamen que establece concesiones mineras de 30 años, que se pueden prorrogar una vez por un lapso igual. También permite que las mineras puedan concursar nuevamente por la misma concesión por un plazo de 25 años, con lo que en total un mismo privado puede tener una concesión de 80 años máximo.

Las concesiones para agua, específicamente para el uso de la industria minera, se modifican igualmente en función de las concesiones de explotación de minerales, con lo que estas autorizaciones podrán obtenerse por un máximo de 80 años.

El proyecto original planteaba como causal de cancelación de las concesiones mineras la contaminación y los daños ambientales, pero el dictamen aprobado la madrugada de hoy establece un periodo para que las empresas mineras hagan una remediación de los espacios afectados y solo, en caso de que no puedan atender los daños al medio ambiente, la autoridad sí estará en condiciones cancelar las concesiones.

“El sector minero de México reconoce el espacio de diálogo abierto por el gobierno federal y los grupos parlamentarios para discutir un proyecto legislativo para la minería sustentable en el país”, comentó hoy la Camimex, en un breve comunicado, en el que también ratificó su disposición para colaborar con las autoridades “en búsqueda del beneficio de México”.

Mientras que Concamin reconoció el esfuerzo de los legisladores y la federación para hacer cambios al proyecto de reforma original.

“Gracias a ese espacio en donde se escucharon las voces del sector industrial y empresarial, y particularmente del minero, la iniciativa tuvo modificaciones que permiten tener una minería sustentable”, destacó la Confederación, a través de un comunicado.

La reforma a la industria minera implicó una serie de cambios a las leyes Minera, de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Tras su aprobación la madrugada de este viernes, el dictamen ya fue turnado al Senado de la República, para su análisis, debate y aprobación.

GC