Los apagones de electricidad y la escasez de gas que desde este lunes afectaron la zona norte de México han causado pérdidas económicas por aproximadamente 2,700 millones de dólares (mdd) a la industria manufacturera y maquiladora de exportación.

Luis Hernández González, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), aseguró que unas 2,600 empresas han tenido que interrumpir sus operaciones de producción, debido a la falta de suministro de energía.

Este lunes, los estados del norte de México enfrentaron la falta de suministro eléctrico, lo que dejó sin servicio a más de 4.7 millones de personas, según informes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la principal compañía productora y distribuidora de electricidad del país.

La causa consistió en que Estados Unidos suspendió el suministro de gas para abastecer a las plantas generadoras de electricidad, debido al mal tiempo.

Por lo anterior, la industria manufacturera se suma a los actores económicos que se vieron afectados por el apagón como la banca, los aeropuertos, las empresas de telefonía e internet.

En videoconferencia, Luis Hernández refirió que entre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas existen 800 empresas afiliadas a Index, las cuales reportaron que, entre ayer y hoy, han perdido unos “200 millones de dólares cada hora, lo que considera salarios, gastos indirectos, costos logísticos y las operaciones para reactivar las plantas cuando se restablezca completamente el servicio”.

El dirigente empresarial pidió a las autoridades que encuentren una solución para normalizar el servicio de electricidad, ya que si bien este se ha recuperado en algunas regiones no ha sido por completo.

En la videoconferencia también participaron algunos de los presidentes de Index en los estados. Entre ellos, Rosalinda Torres, de Matamoros, Tamaulipas, presentó el panorama más complejo, al manifestar que a más de 24 horas del apagón, ninguna empresa afiliada a Index en dicha ciudad ha retornado a las labores.

“Son más de 85,000 empleados los que no hemos podido poner a trabajar de 90 empresas y las pérdidas son millonarias”, dijo la representante de Matamoros.

En tanto que Fabiola Luna, presidenta de Index en Ciudad Juárez, Chihuahua, manifestó que varias plantas han recuperado sus labores al restablecerse el suministro eléctrico.

Sin embargo, reportó que ahora el problema radica en la escasez de gas, ya que también esta fuente de energía es necesaria para diferentes procesos productivos.

Asimismo, Román Rivas, presidente de Index en Chihuahua, Chihuahua, manifestó que todavía existen unas 22 empresas que siguen paralizadas por la falta de electricidad.

Expuso que no solo las labores de manufactura se interrumpieron por la falta de suministro eléctrico, sino también los trámites para el comercio exterior.

“(Ayer) no pudimos hacer papelería de importación ni de exportación, no pudimos hacer pagos de pedimentos en los bancos, fue un día perdido en materia de exportaciones”, lamentó Román Rivas.

Ante este panorama, las empresas afiliadas a Index se han visto en la necesidad de adelantar días festivos y vacaciones a sus empleados, así como realizar labores de producción por algunas horas al día, pero advierten que estas medidas son salidas inmediatas que no podrán sostenerse por más tiempo.

Te puede interesar: Habrá apagones esta tarde en una tercera parte del país: Cenace

GC