El presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, considera que la incertidumbre y las definiciones que se están generando por la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump se mantendrán sólo en el corto plazo y el país tiene oportunidades que puede aprovechar para fortalecer su desarrollo.

“Estamos en un momento muy importante y creo que lo que hay que dimensionar son las oportunidades que van a ir hacia adelante.

México y Estados Unidos nunca habían sido tan complementarios como ahora y la oportunidad que tiene nuestro país hacia adelante es muy interesante.

Estamos teniendo, sin duda, un corto plazo un poco incierto por todas estas cosas que se están dando cada día, pero al final de cuentas, la forma en que se ha manejado la relación con Estados Unidos ha sido muy buena y ha dado resultados muy claros”, mencionó el directivo.

En conferencia de prensa, tras la presentación de la plataforma Agritech Nexus, abundó que la realidad es que, hoy, México y Estados Unidos están en una posición muy importante para ser complementarios.

Lo anterior, porque para EU, una mayor integración con México es la oportunidad de tener una cadena de suministro mucho más estable y más competitiva, y un mejor control de sus costos y de su inflación.

“Igualmente, es la oportunidad de volver a ser competitivo en el mundo en la fabricación de muchos productos”, dijo.

Respecto a México, resaltó que el objetivo del Plan México, con el cual se pretende elevar la inversión a más de 25% del Producto Interno Bruto (PIB), de poderla llevar hasta 28%.

Y no nada más en México, en todos los países, históricamente el 80% de esa inversión se da por empresas nacionales, aproximadamente un 10% por gobiernos y aproximadamente un 10% inversión extranjera.

Entonces, buscar que el país entre en un programa para detonar la inversión, y que esa inversión nos lleve a tener mejor y mayor infraestructura, mejores oportunidades de crecimiento, pues es también muy importante”, acentuó.

No obstante, Slim Domit reiteró que prevé que el país tenga un corto plazo incierto, “de muchas definiciones, en donde también hay que ver qué tan fuerte puede ser ese impacto en la economía de Estados Unidos, pero en donde vamos a ser muy complementarios y van a haber pues muchas oportunidades para inversión para crecer”.

er