El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una nueva convocatoria con el objetivo de contratar a 8,869 médicos especialistas en 2025. Esto, para cubrir las vacantes que hay en 70 áreas en todo el país.
De acuerdo con el director de la institución, Zoé Robledo, se trata de plazas directas.
“El pasado 27 de enero se emitió ya esta convocatoria para el reclutamiento de residentes. Está dirigida tanto a residentes del IMSS como de otras instituciones que egresan de diferentes institutos, de diferentes sedes de formación, también de algunas de las que son en instituciones privadas.
“El evento de reclutamiento para los residentes empieza el 26 de febrero y concluye el 7 de marzo para los residentes del IMSS y después se abre la etapa para residentes externos del 10 al 13 de marzo”, expuso.
Durante la conferencia matutina de claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que el registro es presencial en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, ubicado en la Ciudad de México.
Los interesados en participar pueden subir sus documentos y revisar la convocatoria completa en la página del IMSS y dar clic en el apartado de Reclutamiento IMSS a Médicos Especialistas.

Por otro lado, Robledo informó que se le otorgará una compensación adicional a los médicos que apliquen y queden contratados para ocupar plazas de “difícil cobertura o en lugares nuevos que tienen que ver con los nuevos hospitales”.
“Una de las indicaciones es que todo lo que construyamos, equipemos y echemos a andar, tenga siempre a todos los médicos y médicas especialistas, es decir, hacer una muy buena planeación, no solamente desde la lógica de la infraestructura y el equipamiento, sino también de la contratación.
“Esto, porque de nada sirve tener un hospital con el mejor equipo y con insumos si no se cuenta con los profesionales, hombres y mujeres que permiten que ese lugar sirva para salvar vidas, para sanar”.
Es con este criterio, añadió, que para tanto los hospitales de próxima apertura, en Ensenada, en Hermosillo, en Tuxtla Gutiérrez, en Ticul, en Guanajuato, en Ciudad del Carmen, en Navojoa, ahí en Tula, además de Zaragoza y Puebla, se cuente con estímulos.
“Para estos primeros hospitales, del 1 de marzo al 26 de febrero de 2026, se dará una compensación adicional de 6,620 pesos mensuales para quienes cubran las plazas de estas nuevas instalaciones y en estos estados.
“En el resto de los hospitales, que se tenga otros niveles de cobertura, también se están planteando estímulos de 50% para médicos especialistas y también para otros estados u otras sedes que no son de difícil cobertura, pero que también se requieren de ciertas vacantes, se están buscando compensaciones de 30%”, concluyó Robledo.
