La autonomía del Banco de México (Banxico) y la política monetaria deben estar protegidas de la intervención de asuntos políticos y electorales, en aras de que las decisiones que tome el Banco central tengan fundamentos estrictamente técnicos y objetivos.
Así lo manifestó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al felicitar a Victoria Rodríguez Ceja, quien esta mañana fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para integrarse a la Junta de Gobierno del Banxico, con miras a ser nueva gobernadora del organismo autónomo.
Sin embargo, el IMEF aclaró que, independientemente de quiénes se incorporen al Instituto central, éste deberá operar con base en sus propias leyes, ya que “la autonomía del Banxico constituye un patrimonio para la estabilidad económica de nuestro país”.
“El manejo monetario debe estar blindado de los vaivenes de los tiempos electorales e intereses políticos”, insistió el IMEF a través de un comunicado, para dar a conocer su punto de vista sobre la nominación de Rodríguez Ceja, actualmente subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los comentarios del IMEF se presentan en un momento en el que los mercados financieros del país han manifestado nerviosismo, tras conocerse desde ayer que Presidencia de la República retiró su propuesta original de postular a Arturo Herrera Gutiérrez, exsecretario de Hacienda, para ocupar el lugar vacante que se abrirá en la Junta de Gobierno del Banxico.
El actual gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, terminará su mandato el 31 de diciembre, por lo que la Junta de Gobierno se quedará con cuatro de cinco integrantes, de ahí la necesidad de que Presidencia de la República envíe al Senado a la brevedad posible una propuesta para ratificar a un nuevo integrante de la Junta de Gobierno de Banxico y, en un segundo paso, que este órgano de gobierno elija al nuevo gobernador.
Te puede interesar: Victoria Rodríguez Ceja será propuesta por AMLO para Banxico
Ante el hecho de que Victoria Rodríguez procede del gabinete de López Obrador, el IMEF insistió en la necesidad de hacer respetar la autonomía del Banxico, en aras de que pueda cumplir con su “mandato principal conferido por el artículo 28 constitucional de combatir la inflación”.
“Cualquier iniciativa que afecte la operación del Banco central, ya sea interviniendo en sus procedimientos o reduciendo la objetividad y fundamentación técnica de las decisiones de su liderazgo, conlleva el riesgo de afectar la credibilidad de la institución y la efectividad de sus resultados”, advirtió el IMEF.
La consecuencia de atentar contra esa credibilidad la resentirá la economía mexicana, porque estará en entredicho el panorama para la inversión y se afectará la estabilidad macroeconómica del país, agregó el Instituto.
GC