El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la empresa Ericsson –multinacional de telecomunicaciones— firmaron un convenio de colaboración para promover el desarrollo de habilidades digitales en México, con apoyo de materiales digitales, foros públicos y cursos gratuitos para estudiantes, entre otros recursos.

En los próximos meses, las dos instituciones habilitarán una plataforma digital, por medio de la cual, se pondrán a disposición de la población materiales didácticos de manera gratuita y a través de diversos formatos, para su consulta y uso, informó el IFT en un comunicado.

Te puede interesar: Costo del espectro radioeléctrico de México es 60% mayor al promedio mundial: IFT

Asimismo, se impartirán talleres gratuitos para estudiantes, de entre 15 y 18 años.

El convenio firmado entre el Instituto y Ericsson también incluye la realización de foros, conferencias, seminarios, simposios y la difusión de publicaciones dirigidas a la población en general sobre las tecnologías digitales y las telecomunicaciones.

De esta manera se pretende fomentar el aprendizaje de competencias y habilidades digitales, que puedan servir en la vida cotidiana; así como el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación, la inclusión digital de toda la población y el conocimiento de los derechos que tienen los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

El objetivo final consiste en hacer una contribución a la reducción de las brechas digitales en el país. Un primer paso consistirá en la apertura de un laboratorio de “transformación digital” en las instalaciones del IFT en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.

“Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso para hacer de América Latina una región digital e inclusiva, donde las personas puedan acceder fácilmente a capacitación sobre el entorno digital y las telecomunicaciones. Como una empresa de telecomunicaciones con amplia experiencia en diversos mercados, compartiremos nuestros conocimientos para crear un ecosistema digital incluyente en México”, comentó Chafic Nassif, presidente de Ericsson en América Latina región norte y el Caribe, citado por el comunicado.

Te puede interesar: IFT impuso estas condiciones a Telmex y Telnor para ratificar su concesión por 30 años

Sobre la relevancia de este convenio, Javier Juárez Mojica, comisionado presidente en suplencia por ausencia del IFT, expuso que una de las atribuciones del Instituto consiste en promover la capacitación y formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones, aunque en este caso la intención consiste en desarrollar las habilidades digitales.

También reconoció la relevancia de facilitar el acercamiento de la tecnología digital y el aprendizaje sobre su uso a los grupos de población más vulnerables del país.

GC