El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) han iniciado, cada una en su ámbito, una investigación en contra de la empresa Apple, por su probable responsabilidad en la realización de presuntas prácticas anticompetitivas.

Lo anterior, con base en una denuncia que previamente presentó la empresa Mercado Libre –tienda virtual— en México y Brasil, como se dio a conocer a principios de diciembre pasado.

Las quejas de Mercado Libre contra Apple se refieren a que esta compañía “abusa de su monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema iOS, imponiendo una serie de restricciones” a otras empresas que representan una competencia.

El IFT considera que existen “indicios de que el mercado de sistemas operativos móviles no es un mercado competido”, según un reporte publicado este jueves en el diario Reforma.

Se advierte que Apple establece condicionamientos para que nuevos jugadores puedan ofrecer a los usuarios sus aplicaciones móviles a través de la tienda virtual App Store, agregó el reporte.

En este sentido, los dos organismos reguladores de México tendrán que investigar a fondo el desempeño de Apple para llegar a una conclusión y emitir una resolución.

En su denuncia de diciembre pasado, Mercado Libre señaló a Apple –de origen estadounidense— impide que las aplicaciones móviles distribuyan bienes y servicios digitales de terceras personas –como música, películas, libros, etcétera—, ya que esta es una vertiente de negocio que compite con la misma Apple.

Te puede interesar: Mercado Libre denunció a Apple en Brasil y México

Asimismo, Apple compromete a las aplicaciones móviles que utilicen su procesador de pagos y que además no dirijan a los usuarios a sus propios sitios de internet.

Todos estos criterios impiden un funcionamiento ágil y eficiente del mercado de la distribución  de aplicaciones para dispositivos con sistema operativo iOS, impide la entrada de nuevas aplicaciones móviles y restringe a los usuarios para que puedan elegir entre diferentes opciones de contenidos, entre otros problemas, concluyó Mercado Libre en su denuncia. (Con información de Reforma y EFE)

GC