Tras cumplirse un mes de haberse presentado el huracán Otis, el más poderoso que ha tocado tierra en las costas del Pacífico mexicano, las empresas aseguradoras han recibido reclamaciones por daños materiales valuados en 28,103 millones de pesos (mdp).

Por lo anterior, el huracán Otis se ha convertido en una de las cinco catástrofes más costosas para México en la historia reciente, por encima de los sismos de 2017.

Te puede interesar: Impacto de huracán Otis en la inflación será limitado: Banxico

De momento, las empresas de seguros tienen registradas 22,667 reclamaciones del sector privado –hoteles principalmente—, de hogares y de instituciones públicas, informó la Asociación Mexicana de Instituto de Seguros (AMIS), en un comunicado.

El huracán Otis llegó a México por las costas de Guerrero, entre la noche del 24 de octubre y la madrugada del día 25, con la fuerza de un fenómeno meteorológico de categoría cinco –el nivel máximo—, lo que provocó severos daños materiales a la infraestructura pública, hoteles, comercios, edificios de condominios y casas, entre otros inmuebles, así como vehículos terrestres y acuáticos, de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, mismos que recibieron oficialmente la declaratoria de zonas de desastre.

AMIS precisó que del total de reclamaciones recibidas hasta el presente, la mayoría de ellas –55%— corresponden a pólizas de seguros de daños de inmuebles; mientras que 45% restante se refiere a pólizas de seguros de autos.

En la medida que Acapulco y Coyuca de Benítez son municipios turísticos, la infraestructura destinada a esta actividad adquiere especial relevancia, porque es vital para impulsar la recuperación económica y el empleo.

Unos 88 hoteles que tienen contratadas pólizas de seguros han ejercido su derecho a cobertura de daños por riesgos hidrometeorológicos, cuyas pérdidas y afectaciones han sido valuadas en 6,916 mdp.

Te puede interesar: Telefónicas extienden unos días más sus apoyos a damnificados por huracán Otis

De momento, esos hoteles han recibido anticipos de las aseguradoras por 844 mdp, precisó AMIS.

Asimismo, otros giros de negocio como comercios y restaurantes han hecho reclamaciones de coberturas de daños por un monto de aproximadamente 9,112 mdp.

El sector público también tiene contratadas algunas pólizas de seguros, por lo que se tiene un registro preliminar de reclamaciones por 2,924 mdp.

En lo que se refiere a embarcaciones, la industria de seguros tiene identificados 199 naves aseguradas, con diferentes tipos de daños y coberturas.

GC