Si bien es cierto que la huelga en plantas de General Motors, Ford y Stellantis, en Estados Unidos, puede afectar algunos sectores en México -como el de autopartes-, la industria automotriz en el país pudiera verse beneficiada por dicho paro de labores, de acuerdo con Intercam Banco.
En un análisis, la institución financiera señaló que, tanto para México como para todos los proveedores de autos a Estados Unidos, la huelga podría potenciar las exportaciones a aquel país.
Asimismo, el paro de labores podría ser la “oportunidad para que las empresas (en huelga en EU) aumenten su producción en México”, más aún considerando que el consumo interno pudiera registrar una disrupción.

Impacto económico por huelga automotriz de EU es bajo para México… por ahora: INA

Impacto económico por huelga automotriz de EU es bajo para México… por ahora: INA

Estalla huelga en plantas de General Motors, Ford y Stellantis, en EU

EU interpone 14 denuncia laboral contra México, por la empresa Teklas Automotive
En ese sentido, el banco recordó que 7.26% de las ventas internas de autos ligeros provienen de Estados Unidos. Además, en México, General Motors, Ford y Stellantis son participantes relevantes; los tres suman más de 34% de la producción interna.
Respecto a las afectaciones, Intercam Banco retomó que se estima un impacto para las automotrices en huelga de hasta 500 millones de dólares diarios, y hasta 5 mil millones de dólares a los proveedores, las armadoras y a los mismos trabajadores.
A nivel macroeconómico, se considera que si el paro dura un mes, tendrá una afectación trimestral de 0.2% en el producto interno bruto (PIB).
Te puede interesar: KIA Motors duplicará su inversión en Nuevo León, celebra Samuel García
“La duración de la huelga se estima que dure entre 2-3 semanas; sin embargo, si llegara a durar más de un mes, se prevén moderadas afectaciones a las estrategias de GM y Ford de vehículos eléctricos, donde parte importante de la producción es llevada en dichas plantas. Esta afectación impactaría de manera positiva a los competidores como Tesla”, resaltó Intercam Banco.
La institución agregó que esta huelga estaría además sentando un precedente, donde las otras armadoras (principalmente las japonesas) tendrían que también aumentar los salarios.
er