El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país tiene reservas petroleras para concluir la presente administración y para tres sexenios más, con lo que México tendrá abasto suficiente de petróleo para atender sus necesidades.
“Puedo informar que tenemos reservas suficientes de petróleo para nuestra administración y para tres sexenios, no se va a padecer de falta de petróleo”, garantizó el mandatario.
Te puede interesar: Deuda de Pemex cerró 2023 en 106,800 mdd
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador defendió la política energética de su gobierno, al sostener que se ha hecho lo necesario para alcanzar la soberanía energética, de manera que el país no dependa de importar gasolinas ni diésel.
Al encontrarse en el último año de su administración, el mandatario dijo que ha iniciado una serie de reuniones de cierre de sexenio con los integrantes de su gabinete y que una de las más recientes ha sido una junta con los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El mandatario expuso que su gobierno ha impulsado a Pemex al invertir en labores de exploración y de extracción, de lo que se desprende que existen hidrocarburos para explotarse a futuro.
“Tuvimos suerte, encontramos muy buenos campos en tierra y aguas someras y hay un potencial petrolero importante (…) Hemos avanzado mucho en el proceso que tiene que ver con la refinación”, aseguró López Obrador.
Te puede interesar: Ahora sí, Refinería Olmeca comenzará operaciones a fines de enero: Pemex
En su conferencia “mañanera”, el mandatario expuso que su gobierno terminará en septiembre próximo con una producción de 1.9 millones de barriles de petróleo diarios.
Con base en esta obtención de materias primas, el país ha reducido las importaciones de combustibles para abastecer al mercado nacional, dijo López Obrador, aunque no aportó cifras.
También comentó que gracias a este cambio de enfoque en la producción de hidrocarburos para el consumo nacional, los ingresos de Pemex dependerán en 80% del mercado interno.
GC