La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió esperar el tiempo que determinó Elon Musk para definir si se concreta o no la construcción de la nueva “Gigafactory” de Tesla en Nuevo León, México.
“Hay mucha inversión en Nuevo León… muchísima inversión, y también ver qué pasa con Tesla, no es que se haya cerrado toda posibilidad.
“Entonces hay que esperar… también, evidentemente el tema electoral siempre influye. Vamos a esperar el resultado de la elección de Estados Unidos, y el próximo año pueden generarse distintas opciones, creo yo”, dijo la próxima mandataria.

Tesla nunca hizo trámites para instalar su planta en Nuevo León: Buenrostro

Aplazamiento de “Gigafactory” de Tesla podría pausar nuevos anuncios de inversión: Monex

Gobierno de Nuevo León se dice sorprendido por suspensión de la planta de Tesla

Avisos sobre suspensión de la planta de Tesla en México, mera “especulación”: AMLO
Hace unos días, Musk informó a inversionistas que pondría en pausa el desarrollo de la nueva planta de autos eléctricos, esperando conocer los resultados electorales en el país americano (previstas para el 5 noviembre).
Lo anterior, en respuesta a los recientes comentarios de Donald Trump sobre los aranceles de los productos del sector automotriz elaborados en México (de 100.0% a 200.0% de acuerdo con Bloomberg).
Cabe recordar que Elon Musk respaldo formalmente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el atentado en Pensilvania.
Hoy, Sheinbaum dijo que desconoce si la determinación de Musk responde a la situación financiera de la empresa o a la posibilidad de que Trump nuevamente llegue a la presidencia de EU, pero resaltó que el exmandatario ha mencionado que el tratado comercial de Norteamérica, el T-MEC, es muy bueno, lo que aporta a la certidumbre que requiere la inversión privada.
“No tenemos información de la situación financiera de Tesla o de las empresas de su dueño. Lo que sí es que el candidato Donald Trump se refirió a la negociación del tratado comercial con México […] dijo que es muy bueno, que ni siquiera debería revisarse, que es mucho mejor que el NAFTA.
“Entonces, él ya lo dijo… Habría que ver realmente cuáles son las razones.
“Escuché ayer a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sobre que, en realidad, Tesla no había empezado a hacer lo que tiene que hacer sus trámites para la inversión, y lo importante, yo creo, es decir que México sigue abierto a la inversión”, apuntó Sheinbaum.
Te puede interesar: Elon Musk suspende la “gigafactory” de Tesla en Nuevo León hasta las elecciones de EU
La próxima presidenta añadió que la apertura se dará bajo las condiciones de su administración, “que tienen que ver con buenos salarios para los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que sean lugares en donde haya suficientes recursos naturales y que permitan el desarrollo con bienestar del país”.
“México tiene muchas oportunidades de inversión. Ahí están los 40,000 millones de dólares que están comprometidos en distintos, incluso parques industriales en México”, concluyó.
er