El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, indicó que es cautelosamente optimista respecto a las negociaciones comerciales con Estados Unidos, país que en abril aplicará aranceles de 25% a productos mexicanos.
Durante la 108.ª Asamblea Nacional de Socios de la American Chamber Mexico (AMCHAM), el funcionario mencionó que tiene confianza en que se alcanzarán acuerdos con la administración de Donald Trump a fin de fortalecer la integración de toda Norteamérica.
“Me declaro nuevamente un optimista cauteloso sobre que podemos lograr acuerdos, podemos lograr resultados y podemos hacer que esta relación comercial y que esta relación en general que tenemos en México, Estados Unidos y Canadá siga dando todos los beneficios que tiene el día de hoy”, manifestó.
Ante empresarios de ambos países, el funcionario destacó que la administración de Claudia Sheinbaum está alineada con los objetivos de mantener una frontera más segura, de disminuir la violencia -que es la prioridad número uno del gobierno de México- y, en materia económica, en balancear el comercio con Asia.
“Creemos que a través de ese balanceo podemos lograr un mayor crecimiento económico en México, agregando más valor dentro de nuestras cadenas productivas en vez de importar productos de otros lugares, que después, con un proceso mínimo, son reexportados.
“Creemos también que estamos alineados en cuanto a que podemos hacer crecer más el comercio entre México y Estados Unidos de forma que se balance también el déficit que tenemos entre nuestros países”, expresó.
Velasco añadió que, igualmente, el gobierno federal está consciente que de frente hay muy grandes oportunidades, “y somos capaces de atender problemáticas y de hacer que el tratado que tenemos entre los dos países se cumpla y que la mayor parte del comercio ocurra a través de ese tratado”.
“Naturalmente estamos haciendo todo en nuestro poder por transmitir estos mensajes. Estamos tratando de hablar con toda la gente que podemos hablar en Washington con todos los tomadores de decisiones y, por supuesto, con el presidente Donald Trump”, dijo.
Finalmente, el funcionario llamó a empresarios a “ser también cautelosamente optimistas y a seguir trabajando muy fuerte por lograr los objetivos en las relaciones internacionales”.
“Y también, por supuesto, a nivel nacional, para tener más inversión, más crecimiento económico y por supuesto también más seguridad y muchos otros objetivos que compartimos”.
er