El Gobierno federal planteó en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PPEF) la transferencia de 170.9 mil millones de pesos (mmdp) adicionales a Petróleos Mexicanos (Pemex) en forma de aportaciones de capital para el pago de su deuda y el financiamiento de sus inversiones.
De ser avalado por la Cámara de Diputados, la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estaría concretando un apoyo total para la petrolera que superaría los 1.5 billones de pesos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a pesar de que estos recursos buscan recuperar la capacidad productiva de Pemex y mejorar su situación financiera, “no han cumplido con su objetivo”.
En un análisis, resaltó que muestra de lo anterior es que cuatro años y medio después de que iniciara el programa de fortalecimiento de la petrolera, aún necesita transferencias significativas de recursos para hacer frente a sus obligaciones financieras y a sus requerimientos de inversión.
“La escasa efectividad de este programa se atribuye a la naturaleza misma de los apoyos que, en términos generales, se han limitado a ayudas económicas, sin que exista un compromiso creíble por parte de la empresa para implementar cambios estructurales en su funcionamiento, desde su gobernanza corporativa, estructura, estrategia de negocio, y política de inversiones, hasta sus relaciones laborales”, expuso del Instituto.
Según el centro de investigación, para que los recursos destinados realmente sean efectivos, deben ser acompañados de “ajustes estructurales que le permitan a la empresa cumplir con su mandato constitucional de crear valor económico e incrementar los ingresos de la Nación”.
Te puede interesar: Preocupa a industriales déficit fiscal considerado en Paquete Económico 2024
“Además, estos ajustes deben orientarse a garantizar su continuidad como negocio más allá de las ayudas –en principio transitorias– que reciba en el corto y mediano plazo por parte del Gobierno mexicano”, acentuó.
Agregó que, de no aplicar cambios integrales a Pemex, “cualquier apoyo monetario –ya sean inyecciones de capital, estímulos fiscales u otro tipo de ayudas– será insuficiente para revertir su trayectoria de deterioro financiero y operativo, en detrimento de la Hacienda Pública, de los mexicanos y de la competitividad del país”.
er