Los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel aumentarán ligeramente para la próxima semana, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A partir de mañana 18 de febrero y hasta el próximo 24, los beneficios tributarios que otorga el gobierno a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) serán los siguientes.

Para la gasolina magna, regular o verde, el apoyo fiscal aumentará de 49.56 a 56.30 por ciento. Con ello, los usuarios pagarán 2.59 pesos por cada litro que adquieran y el erario absorberá una pérdida recaudatoria de 3.33 pesos.

Para la gasolina premium o roja, el estímulo aumentará de 28.01 a 35.87 por ciento. Así, los consumidores pagarán 3.20 pesos por cada litro y el gobierno dejará de recaudar 1.79 pesos. 

En lo que se refiere al diésel, el beneficio tributario aumentó de 52.40 a 52.97 por ciento, es decir, un alza mínima. Con ello, los mexicanos tendrán que abonar a la recaudación 3.05 pesos y el gobierno perderá 3.44 pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El aumento en los estímulos no implica, necesariamente, que los combustibles vayan a bajar de precio.

En 2022, la Secretaría de Hacienda tuvo pérdidas recaudatorias derivadas de los estímulos a las gasolinas por 397 mil 498 millones de pesos.

No deje de leer: Esto costaron los estímulos fiscales a las gasolinas en 2022

La cifra es equivalente al presupuesto de la Secretaría de Educación en 2022, 1.3 veces el de la Secretaría del Bienestar, y el doble de lo que recibió la Secretaría de Salud, destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En un análisis, señaló que el erario no compensa esta cifra con los excedentes petroleros que dejaron los altos del petróleo, los cuales ascendieron a 269 mil 160 millones de pesos.

Ello implica, señaló el Imco, que el costo de la Hacienda pública fue de 128 mil millones de pesos adicionales a los excedentes petroleros.

FP