Pese al aumento en la cotización del petróleo, la Secretaría de Hacienda disminuyó ligeramente los estímulos fiscales al precio de la gasolina para la próxima semana.

Para la gasolina magna, regular o verde, el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) disminuyó de 100 a 99.1 por ciento, esto para la semana que va del 26 de febrero al 4 de marzo, según los publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

No deje de leer: Gobierno considera aumentar subsidios a las gasolinas, para compensar volatilidad de precios: AMLO

Así, el erario absorberá 5.44 pesos por cada litro de combustible que se adquiera, mientras que el usuario pagará únicamente 0.05 pesos.

Para la gasolina premium o roja, el estímulo tributario se redujo de 82.75 a 77.46 por ciento. Con ello, la población pagará 1.04 pesos de IEPS por litro que compre y la Federación dejará de recaudar 3.59 pesos.

En lo que se refiere al diésel, el beneficio fiscal disminuyó de 88.46 a 78.64 por ciento. Así, los mexicanos deben pagar 1.29 pesos del impuesto por cada litro y Hacienda absorbe 4.75 pesos.

La Secretaría de Hacienda da a conocer, cada semana, los beneficios fiscales que va a aplicar a los combustibles.

Esta política pública busca que éstos no aumenten de forma abrupta, por lo que el alza de subsidios no necesariamente implica una reducción en los precios del energético.

En 2021, el gobierno federal dejó de recaudar 104 mil 76 millones de pesos por su programa de subsidios a las gasolinas. Pese a ello, éstas aumentaron hasta tres veces más que la inflación nacional (7.36por ciento).

No deje de leer: Se destinaron más de 100 mil mdp para evitar gasolinazos en 2021: SAT

El monto de 2021 fue 2,758 por ciento mayor al de 2020, en términos reales, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

FF