El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, reconoció que existe un rezago en el número de atenciones para realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, aseguró que al cierre de año quedará resuelto.

“No negamos que haya rezago”, reconoció el funcionario ante legisladores, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, quien fue acompañado por la titular del SAT, Raquel Buenrostro, entre otros.

Al cierre del año se habrán dado 9 millones de atenciones con cita ante el SAT, una cifra mayor a la observada en 2019 (8.6 millones) y durante la pandemia (6 millones), detalló el encargado de Hacienda.

“El rezago por pandemia a junio de 2022 alcanzó 1.8 millones, lo seguimos cargando”, dijo el funcionario, quien aseguró que éste se ha abatido de manera importante gracias a la adquisición de equipos nuevos, con lo cual “para finales de año se estima eliminar en su totalidad el rezago”.   

Durante su discurso, el titular de la SHCP dijo que la atención presencial del SAT mediante citas ya está, después de un regazo importante que causó -principalmente- la pandemia y el confinamiento de los trabajadores, por arriba del nivel prepandemia.

No deje de leer: Contribuyentes abandonan 51% de las citas que agendan en el SAT

El número de atenciones vía remota (línea, chat, teléfono y oficina virtual), dijo, ya es igual al de atención presencial, con lo que se ha abierto un canal adicional al que existía hace tiempo.

Recordó que en septiembre se inició un programa de oficinas móviles para atender a los contribuyentes en comunidades de difícil acceso. Esta semana están atendiendo cinco municipios en Chiapas y para las dos primeras semanas de octubre estarán presentes en Quintana Roo, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.