La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretende no apoyar más en el pago de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), al menos la que corresponde al primer trimestre del año, informó Bloomberg.
Según personas familiarizadas con el tema, el gobierno federal busca que la petrolera cumpla con sus compromisos del periodo, a menos que no cuente con la liquidez suficiente para hacerlo.
Lo anterior, luego de que el gobierno ha dado transferencias millonarias a la empresa del Estado para cumplir con su deuda y mejorar sus niveles de productividad.
La agencia de información buscó alguna respuesta de Hacienda y Pemex pero no recibió información.
Pemex es una de las petroleras más endeudadas del mundo, con pasivos por más de 100 mil millones de dólares.
No deje de leer: Pemex reducirá a partir de enero la quema de gas en campos de hidrocarburos: Sener
En su informe del tercer trimestre del año dio a conocer que la deuda financiera total disminuyó en 5.2 por ciento, comparada con el cierre de 2021.
Con ello, al 30 de septiembre, el endeudamiento financiero registró un saldo de 105 mil millones de dólares, con lo cual se mantiene entre las petroleras con mayores pasivos en el mundo.
“La deuda total pendiente de pago de Pemex, incluidos los proveedores, ha disminuido en los últimos años, pero sigue siendo alta”, dijo recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Añadió que los spreads de la deuda externa de la empresa del Estado continúan por encima de los bonos del gobierno mexicano y la mayoría de los pares del sector petrolero.
De acuerdo con los resultados de la Consulta del Artículo IV del FMI, Pemex se ha beneficiado de los precios mundiales más altos del petróleo y un incremento “modesto” en la producción.
La generación de efectivo mejorada ha permitido un aumento en los gastos de capital, pero se utilizará -principalmente- para amortización de la deuda”, comentó.
(Con información de Bloomberg)
FP