El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, realizó la segunda emisión de bonos sustentables alineados a criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) por 15 mil millones de pesos, a tres y seis años.

La demanda total por la deuda mexicana en los llamado Bondes G fue de 66 mil 490 millones de pesos, es decir, 4.43 veces el monto emitido.

No deje de leer: México mantiene grado de inversión con las 8 agencias que evalúan su deuda, presume Hacienda

La colocación a tres años fue por 10 mil 230 millones de pesos y tuvo una demanda 5.01 veces mayor a la cifra.  En tanto, la de seis años fue de cuatro mil 770 millones y recibió postulaciones 3.2 veces mayor, informó la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O en un comunicado.

Los Bondes G se emiten bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborado por la Secretaría de Hacienda, que tiene el propósito de definir los mecanismos adecuados para apoyar el seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030 por medio del presupuesto del gobierno federal.

Hacienda señaló que la operación complementa el programa de colocaciones primarias del gobierno que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México.

“La emisión está prevista dentro del programa de financiamiento para el 2022 y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso”, expuso.

Actualmente, se han realizado 88 emisiones ASG, tanto en bolsas nacionales como extranjeras, sumando un monto total emitido de 366 mil 529 millones de pesos, destinado exclusivamente a proyectos sustentables en México.

No deje de leer: Costo financiero de la deuda mexicana aumentará en casi 78,000 mdp: Hacienda

Tan solo en 2021 y en lo que va de 2022, se han emitido 245 mil 836 millones de pesos, lo que representa 67 por ciento respecto del total emitido desde la creación de este mercado, destacó Hacienda.

FP