El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una nueva colocación de bonos, ahora por 1,750 millones de euros, con lo que cubre aproximadamente 80% de sus necesidades totales de financiamiento externo programadas para 2020. A través de un comunicado, la dependencia federal expuso que con la emisión de bonos, se aprovecharon las condiciones favorables en los mercados internacionales, con lo que se logró una tasa anual de 1.125 por ciento a 10 años, la más baja en su historia para bonos denominados en euros. Especificó que, del monto total, 750 millones de euros serán utilizados como nuevo financiamiento y 1,000 millones de euros serán utilizados para la ejecución de la cláusula de vencimiento anticipado de un bono denominado en euros con tasa cupón 2.375% y fecha de vencimiento original en abril de 2021 De esta forma, el Gobierno Federal alcanzó diversos objetivos como cubrir aproximadamente 80% de sus necesidades totales de financiamiento externo programadas para 2020 y reducir el costo financiero del portafolio de bonos denominados en euros al financiar la recompra anticipada de un bono con tasa cupón de 2.375% con recursos captados vía la emisión de un bono con cupón de 1.125%. Igualmente, así puede suavizar el perfil de vencimientos del portafolio de deuda externa de mercado al recomprar anticipadamente un bono denominado en euros con vencimiento en el corto plazo con fondos obtenidos vía la emisión de un bono de largo plazo; además, mantendrá una curva de rendimientos en euros líquida que facilite el acceso de otros emisores de los sectores público y privado de México a los mercados internacionales.

¿Cómo fue la colocación de bonos?

Hacienda puntualizó que la colocación de bonos fue de 1,250 millones de euros a través de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con fecha de vencimiento en enero de 2030 y 500 millones de euros a través de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039 el cual fue emitido originalmente en abril de 2019. El nuevo bono de referencia a 10 años otorgará una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.241% y pagará un cupón de 1.125%.
“La tasa cupón alcanzada en este nuevo bono a 10 años representa un mínimo histórico para cualquier emisión realizada por el Gobierno Federal en el mercado en euros. “Por su parte, el bono en euros con vencimiento en abril de 2039, el cual paga una tasa cupón de 2.875%, fue reabierto a una tasa de rendimiento al vencimiento de 2.000%, lo cual representa una mejoría en comparación a la tasa de rendimiento al vencimiento de 2.969% al momento de su emisión original en abril de 2019”, expuso Hacienda.
Cabe mencionar que la emisión alcanzó una demanda máxima de aproximadamente 6,600 millones de dólares, equivalente a 3.8 veces el monto total de la transacción, y contó con la participación de 352 inversionistas institucionales a nivel global. Te puede interesar: Gobierno federal realiza colocación de bonos erc