En el marco de la Cumbre Empresarial Américas, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), el secretario de Economía precisó que es necesario y fundamental tener una solución completa y de horizonte largo plazo respecto a la transportación de pasajeros y mercancías, para así incrementar la productividad del país.“Pero de que este puede ser un elemento que tenga consecuencias de una crisis, yo creo que es una lectura un tanto exagerada”, comentó después de inaugurar el evento, según informó la agencia mexicana de noticias Notimex.
Cabe recordar que el fin de semana se realizó una consulta pública para definir si se continuaba con el proyecto del NAIM en Texoco, la cual fue criticada duramente, y que contó con una participación de hasta 1.07 millones de ciudadanos, en donde cerca del 70% de los votantes eligió suspender las obras del NAICM y reacondicionar el aeropuerto militar de Santa Lucía como solución a la saturación del actual aeropuerto.
Es también trascendente actuar siempre conforme a derecho y respeto al Estado de derecho. “Ahí es donde va estar, claramente, la prueba de confianza”, argumentó.Por su parte, Guajardo Villarreal abundó en que es primordial contar con claridad frente a la opinión pública y los inversionistas, pese a las diferencias que pueda haber respecto a la discusión en torno al NAIM.
La noticia no ha sido bien recibida por los mercados, el tipo de cambio, al ser la variable que se ajusta más rápido y al ser la válvula de escape natural ante la aversión al riesgo y la volatilidad ha tenido una fuerte depreciación.
ct