El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo una primera publicación anual de tasas efectivas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de grandes contribuyentes, correspondientes a los ejercicios fiscales de los años 2020 y 2021.
Esta actualización de tasas, que se refiere a 40 actividades económicas, tiene el propósito de que las personas morales hagan la corrección correspondiente de su situación fiscal, conforme a las tasas efectivas.
“El SAT reitera la invitación para que los contribuyentes consulten la tasa efectiva de impuesto correspondiente a la actividad económica a la que pertenecen y compararla con su propia tasa efectiva de impuesto respecto de cada ejercicio fiscal para medir sus riesgos impositivos y, en su caso, corregir su situación fiscal”, informó el SAT en un comunicado.

¡Tómalo en cuenta! 10 puntos para no ser presa de un fraude en compras por internet

Peso mexicano se deprecia en la última jornada de enero

Aeroméxico volará la primera ruta AIFA-Estados Unidos

Economía mexicana creció 3% en 2022; regresó ya a niveles previos a la pandemia

Viene una desaceleración ‘significativa’ en la economía mexicana: Moody’s Analytics
Después de hacer el comparativo y de encontrar una diferencia en la tasa del ISR para su declaración anual, los contribuyentes pueden ponerse a corriente con el SAT, mediante la presentación de declaraciones anuales complementarias, de los años 2020 y 2021.
De lo contrario, los contribuyentes pueden hacerse acreedores a revisiones y auditorías a cargo de las autoridades fiscales.
El SAT también informó que, a través del Buzón Tributario, ha iniciado el contacto con los grandes contribuyentes, de quienes se ha detectado que pagaron una tasa menor del ISR, para que hagan el análisis de su situación fiscal y presenten su declaración complementaria.
A continuación presentamos algunas de las tasas efectivas del ISR, actualizadas por el SAT, correspondientes a los años 2020 y 2021.
Te puede interesar: ¿Buscas cita en el SAT? Ésta es la disponibilidad que existe
Banca múltiple o comercial 5.30% en 2020 y 4.89% en 2021
Casas de Bolsa 5.54% en 2020 y 5.05% en 2021
Sociedades de inversión de capitales 5.40% en 2020 y 5.11% en 2021
Comercio al por mayor de productos farmacéuticos 5.69% en 2020 y 4.94% en 2021
Compañías especializadas en seguros de vida 5.31% en 2020 y 5.40% en 2021
Fabricación de motores de gasolina y sus partes para vehículos automotores 3.97% en 2020 y 3.34% en 2021
Fabricación o ensamble de automóviles y camionetas 1% en 2020 y 1.45% en 2021
Farmacias con minisúper 1.28% en 2020 y 1.83% en 2021
Minería de cobre y níquel 9.81% en 2020 y 10.54% en 2021
Minería de oro 7.48% en 2020 y 9.12% en 2021
La lista completa puede consultarse aquí.
GC