El Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2023 (GP de México), que se llevó a cabo del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejó una derrama económica para la capital y para el país de 15,096 millones de pesos.

Así, desde 2015 este evento presentado por Heineken ha dejado una derrama económica y de exposición de medios de México acumulada de 120,573 millones de pesos.  

Este año dejó 5,242 millones de pesos en derrama directa y 9,854 millones de pesos en exposición de medios para México, según cifras de las empresas internacionales AECOM y FORMULA MONEY, contratadas por Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) para determinar el impacto y los beneficios que deja la carrera a nuestro país.

En tanto a las operaciones de CIE para celebrar el México GP 2023, se precisó en un comunicado que generaron 2,830 millones de pesos en beneficios económicos.

Respecto a la generación de empleo, representó 8,120 empleos en la región, con una derrama total de los salarios creados de 860 millones de pesos. Tan sólo CIE, creó 4,220 fuentes de trabajo, generando más de 600 millones de pesos en salarios.

Desde 2015, el evento ha generado un total de 73,059 empleos, equivalente a una derrama en salarios acumulada de 10,509 millones de pesos.

Por los gastos Ex Situ de miembros de las escuderías y turistas que acudieron al evento, resultaron 2,420 millones de pesos en actividad económica adicional para la Ciudad de México, sustentando 3,900 empleos y 260 millones en salarios.

Cabe mencionar que el México GP 2023 registró una entrada de 400,639 asistentes en los tres días del evento. Sólo durante el domingo, estuvieron presentes 149,721 espectadores.

Con estas cifras y la novena edición de la carrera acercándose cada vez más, el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México refrenda su compromiso de seguir siendo un impulsor de la economía y el desarrollo del país, así como una importante plataforma de promoción cultural de México en el mundo”, señaló la F1.

er