El gobierno federal analiza la opción de hacer una reforma fiscal, para aumentar sus ingresos porque existe “total consciencia de cuál es la realidad de los recursos”, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.
En comparecencia con diputados para ser ratificado en el cargo, el funcionario aceptó por primera vez que la presente administración sí tiene considerada la opción de una reforma fiscal, pero dejó la responsabilidad de informar al respecto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Déficit fiscal, principal preocupación de inversionistas: Rogelio Ramírez
“Hay una total consciencia en el gobierno, en el más alto nivel, de cuál es la realidad de los recursos y esa pregunta la va a contestar la presidenta de la República”, aseguró el funcionario ante diputados federales de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja.
“Yo tengo que darle a ella la prioridad de que lo anuncie, en el momento que lo considere oportuno. Pero lo que puedo asegurar es que hay consciencia”, dijo Rogelio Ramírez, en respuesta a las preguntas de los diputados.
Como se ha informado, las finanzas públicas cerrarán este año con un elevado déficit fiscal de 6% del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto que se conozca en fechas recientes.
Te puede interesar: AMLO recomienda a Sheinbaum no hacer una reforma fiscal
Ante los legisladores, el funcionario también comentó que la posible reforma fiscal puede dirigirse hacia gravar las fortunas de las personas más ricas del país, lo cual tendrá que depender de una discusión amplia que implica consensos “políticos”.
“Hay espacio para pagar más impuestos de las fortunas, pero también tiene que pertenecer a este bloque de definiciones, porque ustedes saben que las decisiones de política fiscal son defunciones políticas con eso los dejo”, refirió el funcionario.
Rogelio Ramírez y otros altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ser ratificados en sus cargos en la presente administración.
Te puede interesar: Comisión independiente anima a Sheinbaum a impulsar una reforma fiscal
Este viernes, la SHCP deberá cumplir con su obligación de entregar el paquete económico de 2025, que se compone de tres documentos: Criterios generales de política económica, proyecto de Ley de Ingresos de 2025 y proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
En caso de que el gobierno proponga en el paquete económico una reforma fiscal, Claudia Sheinbaum habrá incumplido una de sus promesas de campaña, que consistía en no aumentar los impuestos vigentes ni crear nuevos.
GC