La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, aseguraron que se tomó la decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para evitar “malas interpretaciones” y la mala información al respecto.

“Ayer la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, decidió retirar esta iniciativa para que no haya malas interpretaciones, para que no haya desinformación, para que no se planteen cosas que en realidad no contenía la iniciativa”, aseguró el funcionario.

Te puede interesar: Sheinbaum retira el proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Mario Delgado explicó que no obstante se cancela el trámite legislativo de la reforma, el gobierno federal publicará decretos para “rescatar” los beneficios que iba a implicar la reforma para los trabajadores del Estado.

Sobre “los beneficios que venían en esa iniciativa, la presidenta está planteando rescatarlos a través de un decreto presidencial. ¿De qué beneficios estamos hablando? De los importantes. Unas cuentas impagables durante años que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, de hacer quitas de esas deudas de los derechohabientes, y además que el Fovissste pueda volver a construir casas”, aseguró el funcionario.

Este martes, Claudia Sheinbaum dio marcha atrás a su proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE, después de haberse reunido con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes amagaron con movilizaciones de protesta parara manifestar su inconformidad con la reforma a la Ley del ISSSTE.

Te puede interesar: ISSSTE extenderá jornadas laborales de seis a ocho horas diarias

Uno de los motivos de queja es la intención de aumentar las cuotas de aportación de los trabajadores para pagar su seguro médico en el ISSSTE.

En este sentido, Claudia Sheinbaum dijo esta mañana que emitirá un decreto que ayude a los beneficiarios del ISSSTE a pagar sus créditos del Fovissste, sobre todo aquellas hipotecas que acumulan más años. Asimismo, el decreto facultará al Fovissste para construir casas —a semejanza del Infonavit— y también “congelar” la edad para la jubilación, un requisito que ha aumentado progresivamente cada dos años.

“Hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando; se pensó que queríamos quitarle a todos los maestros un porcentaje, o retirarles un porcentaje para fortalecer al ISSSTE, y en el caso de los maestros, pues no era tal”, dijo Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: ISSSTE reducirá o cancelará las pensiones superiores a los máximos legales

Asimismo, el gobierno federal se comprometió con los integrantes de la CNTE a recopilar y aplicar las propuestas laborales de esta agrupación “escuela por escuela”.

GC