El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno está en proceso de afinar un acuerdo con empresarios para contener la inflación, que no consistirá en una política de control de precios, sino que se tratará de hacer que los precios de una canasta de 24 bienes y servicios básicos alcance un nivel homogéneo en todo el país.
“No es control de precios, vamos a garantizar precios justos en los básicos, precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche, es parte del plan sin establecer control de precios”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
En Palacio Nacional, López Obrador dijo que el anuncio oficial se hará el miércoles de la próxima semana, debido a que “estamos llegando a un acuerdo con productores de alimentos y con distribuidores, tiendas departamentales y están cooperando. Casi todos están aceptando”.
Te puede interesar: Coparmex manifestó su rechazo a una eventual política de control de precios
El mandatario insistió en que el objetivo consiste en que los precios de bienes y servicios básicos se mantengan estables en todo el país, para evitar grandes diferencias regionales.
“Lo que proponemos es que tengamos un precio parejo de una canasta básica; que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o Tijuana, Valladolid o Tapachula”.
En este sentido, “estamos definiendo que sean 24 productos básicos para que la gente más humilde no padezca y tenga garantizado lo básico a un precio justo”, explicó López Obrador.
De momento, organizaciones empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han advertido que las políticas de control de precios no han funcionado en el país, ya que fomentan incertidumbre y una mayor demanda de productos básicos, que con el tiempo se traduce en escasez y el fomento de “mercados negros”.
Te puede interesar: FMI recomienda dar apoyos a hogares vulnerables y no controlar precios para aminorar inflación
Sin embargo, el gobierno federal considera que una disposición sobre precios de productos y servicios básicos contribuirá a contener la tasa general de inflación que, en la primera quincena de abril se ubicó en 7.72%, la más alta en 21 años.
En su conferencia de prensa de este miércoles, López Obrador también informó que el próximo miércoles se dará a conocer una disposición oficial relacionada con la estabilización de los precios de los combustibles y de la electricidad, en aras de evitar incrementos injustificados.
GC