El gobierno federal prepara un decreto para subsidiar el costo de la energía eléctrica en el estado de Sonora, en aras de mantener un precio lo más estable posible para los consumidores, ante la alta demanda de energía en la temporada de calor.
Este subsidio puede extenderse a otros estados del país, que igualmente aumentan el uso de la electricidad en primavera y verano para el encendido de aparatos de aire acondicionado y refrigeración, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Gobierno busca devolver a CFE su carácter de “empresa pública estratégica”
El mandatario dio a conocer que, a fines de este mes, realizará una gira de trabajo en los estados del norte, en donde dará a conocer el decreto.
“Ya tengo el informe tanto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y es muy probable que ahora que voy a Sonora se firme ya un decreto con ese propósito, para que no se esté renovando año con año, sino que ya quede establecido legalmente el apoyo a Sonora”, aseguró López Obrador.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas en Palacio Nacional, el mandatario comentó que como parte de su gira por Sonora, también acudirá a la inauguración del Acueducto Yaqui.
López Obrador recoció que el pago del subsidio tendrá un impacto económico para CFE, pero sin detenerse en hablar sobre los costos financieros, consideró que es una decisión necesaria para apoyar a la economía familiar.
Te puede interesar: CFE recuperó su participación mayoritaria; ya genera 54% de la electricidad total
En sus acostumbradas comparaciones con el pasado, el mandatario dijo que los gobiernos anteriores “neoliberales” tenían “satanizada” la palabra subsidio.
Sin embargo, se trataba de una “simulación”, ya que los gobiernos pasados rechazaban los subsidios generales, pero en realidad sí otorgaban apoyos a las grandes empresas, refirió López Obrador sin aportar mayores datos que demostraran sus palabras.
GC