El gobierno mexicano redujo en 100,815 toneladas métricas el cupo de exportación de azúcar a Estados Unidos, correspondiente al ciclo 2023-2024.
El volumen máximo permitido será de 617,361.9 toneladas métricas valor crudo, cuando el cupo anterior publicado en marzo pasado fue de 718,177 toneladas métricas, informó la Secretaría de Economía (SE), a través de un aviso publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: “Mal sabor” para el azúcar mexicana; la producción caerá 13.86% en este ciclo
El recorte del cupo de exportación de azúcar se debe principalmente a la menor producción, derivado de la sequía que afecta al país.
Los cálculos preliminares anticipaban que la zafra 2023/2024 iba a terminar con una producción de 4.7 millones de toneladas métricas; sin embargo, ahora las estimaciones se han revisado para dejarlas en 4.5 millones de toneladas, ante “el deficiente avance de la zafra”, aseguró hace unos días la empresa de consultoría Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), a través de un reporte.

Reformas a la Ley de Amparo no dan confianza a la inversión: Consejo de Empresas Globales

PIB turístico “tropezó” al retroceder 0.2% en el cuarto trimestre de 2023

Fundamental que nuevo gobierno apoye a la planta productiva del país: CEESP

AMLO dijo que le gustó el debate de candidatos presidenciales; “no hubo groserías”

Primeras planas del lunes 29 de abril
De las cifras anteriores se desprende que la producción nacional caerá en 724,000 toneladas métricas en el presente ciclo, equivalente a una disminución de 13.86%.
Al presente, la zafra 2023/2024 ha generado 3.76 millones de toneladas métricas, que representa una disminución de 12.78% en relación con la producción registrada a la misma fecha del año pasado, que fue de 4.31 millones de toneladas métricas.
El aviso completo puede consultarse aquí.
GC