El gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invertirá 450 millones de pesos para la transmisión de clases de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior en cuatro televisoras. En un comunicado, la dependencia detalló que el sistema de educación a distancia para el ciclo escolar 2020-2021, que inicia el próximo 24 de agosto, tendrá un costo de 15 pesos por cada uno de los 30 millones de alumnos.
“A partir de los gastos derivados del Acuerdo por la Educación, se calculó el costo unitario de 15 pesos (IVA incluido) por cada alumno regular inscrito en el ciclo escolar 2020-2021, quienes serán beneficiarios de los contenidos del programa académico que se implementará por televisión del 24 de agosto al 18 de diciembre de 2020, lo que representa 12 centavos al día por alumno”, expuso la Secretaría.
Abundó que el costo es una cuota mínima de inversión que se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto entre las autoridades de educación y las televisoras Televisa, TV Azteca, Milenio e Imagen, a fin de beneficiar a los estudiantes. De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, el Calendario Escolar 2020-2021 establece 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes. Así, el ciclo escolar concluirá el 9 de julio de 2021. Moctezuma explicó que del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre. Agregó que del 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio. También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre. Del 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores. Comentó además que las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021. Igualmente, precisó que se realizarán Consejos Técnicos Escolares del 17 al 21 de agosto. En total, habrá 13 consejos en todo el Ciclo Escolar. Finalmente, informó que, por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor. Te puede interesar: Más de 30 millones de estudiantes regresarán a clases “a distancia” el 24 de agosto er