El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, garantiza que habrá una transición de gobierno ordenada en 2024.
Al presentar los Pre-Criterios Generales de Política Económica, con lo cual inicia el plan de trabajo de Paquete Económico 2024, el último año de su administración, aseguró que este periodo marca el final de una etapa de transformación en la política económica de México.

CFE Generación VI produjo 2 mil 220 GW en el primer bimestre del año

5 reglas básicas para compartir gastos con roomies sin problemas

Economía mexicana crecerá 3% este y el próximo año, dice Hacienda

Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año

¿Disfrutar de Acapulco en vacaciones de Semana Santa? Esto te costaría
Ésta, dijo, se enfocó en erradicar la corrupción y lograr la igualdad, equidad y bienestar para todas y todos los mexicanos, en un entorno de estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y un sistema financiero sólido y bien capitalizado.
“En este contexto, se garantiza una transición ordenada para la próxima administración”, expuso Hacienda en el documento.
En materia economía, el gobierno espera que, el próximo año, el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 3 por ciento, y no 2.4 por ciento que preveía.
No deje de leer: Economía mexicana crecerá 3% este y el próximo año, dice Hacienda
“La economía mexicana continuará creciendo gracias a la nueva política económica implementada por esta administración” dijo.
Aseguró que las finanzas públicas cuentan con amortiguadores financieros equivalentes a 3.8 por ciento del PIB y con reservas internacionales que superan los 200 mil millones de dólares para hacer frente a posibles escenarios económicos adversos que puedan surgir en el futuro.
Además, añadió, al finalizar el mandato se entregará una deuda moderada con un perfil diversificado y seguro, en la que 80.6por ciento de la deuda está denominada en pesos, 77.1 por ciento a tasa fija y con un plazo promedio de vencimiento de 9.8 años.
“En finanzas públicas, México mantendrá una posición sólida hacia el cierre de la administración”, expuso.
FP