El gobierno federal, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), firmó un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la compra consolidada de medicamentos en el extranjero. Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que el objetivo es “resolver el problema de fondo del abasto de medicamentos, porque siempre han faltado los medicamentos”, incluso, se ha llegado al extremo de “distribuir medicamentos adulterados que han causado hasta la muerte de personas”.
“Ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos en donde se puedan adquirir con la calidad necesaria, a buen precio y sin corrupción”, dijo el mandatario.
En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, detalló que, como parte de este convenio, la UNOPS dará asistencia técnica y asesorará las licitaciones del Insabi para la adquisición no sólo de medicamentos, sino de equipo médico y vacunas.
“La compra consolidada en el extranjero hoy se implementa mediante la firma de un convenio, cuyo objeto será brindar asistencia técnica en asesorar las licitaciones por parte de la UNOPS al Insabi, para la implementación y para la adquisición de medicamentos e insumos para la salud, y así cubrir las necesidades de abasto futuras”.
El funcionario detalló que, además de darle transparencia a todo el proceso, la firma de hoy dará al país la oportunidad de adquirir 2 mil claves o insumos que se compran a través de organismos internacionales. Actualmente, México requiere cerca de 3 mil 643 claves. Alcocer aclaró que la industria nacional no estará excluida de participar en los procesos de licitación que se llevarán a cabo con el acuerdo, sin embargo, “sólo podrán ser consideradas aquellas que cumplan con los altos niveles de calidad y honestidad que exigen estos organismos y nosotros”. Para cumplimentar lo anterior, el convenio incluye un apartado en el que se expone una lista de empresas que se encuentran inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que están siendo investigadas o que han sido multadas por diversas faltas. En su turno para hablar, el director de la UNOPS en México, Fernando Cotrim Barbieri, indicó que, como parte de la primera fase del convenio, se llevará a cabo la gestión para la compra consolidada anual de 2021. Te puede interesar: Estado tendrá su propia distribuidora de medicamentos, adelanta AMLO er