El gobierno federal y la empresa Grupo México han llegado a un presunto acuerdo para poner fin al conflicto entre las partes por el control de tres tramos de ferrocarril concesionados a Ferrosur, en el estado de Veracruz, uno de los cuales fue ocupado por elementos de la Marina.
El acuerdo no considera que el gobierno mexicano deberá pagar al concesionario una indemnización, según un reporte difundido esta tarde por la agencia Reuters, que cita a fuentes cercanas a las negociaciones.
Te puede interesar: Grupo México repone fuerzas tras cancelarse venta de Citibanamex; sus acciones ganaron 7.7%
El pasado viernes 19 de mayo, el gobierno federal publicó un decreto que ordena la “ocupación temporal” de tres tramos de ferrocarril operados por Ferrosur –empresa de Grupo México— por razones de “utilidad pública”, ya que se ubican en la zona geográfica que abarcará el proyecto logístico e industrial Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La disposición indica que los tres tramos ferroviarios, localizados en Veracruz, deberán ser administrados en adelante por la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
En cumplimiento de este decreto, elementos de la Secretaría de Marina se presentaron ese mismo día en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, parara hacer acto de presencia, y evitar posibles “actos de sabotaje”, explicó el gobierno mexicano.
Ante las críticas y preocupaciones que ha causado esta situación entre el sector privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se trate de una “expropiación” de bienes privados, sino que consiste en la recuperación para el Estado de una “concesión” ferroviaria.
El mandatario también dijo que las negociaciones entre su administración y Grupo México ya tenían tiempo pero sin llegar a ninguna conclusión y lamentó que la compañía haya solicitado una indemnización exagerada, de unos 9,500 millones de pesos (mdp), por los tres tramos.
Te puede interesar: Se deslinda AMLO: Grupo México pedía más garantías a Citi para comprar Banamex
En el presunto acuerdo al que han llegado la administración de López Obrador y Grupo México –del empresario Germán Larrea Mota Velasco— se considera compensar a la compañía con la ampliación de otras concesiones ferroviarias que se le han otorgado en otros sitios del país y que están a punto de vencer.
Como se sabe, Grupo México también tiene bajo su dominio a Ferromex. (Con información de Reuters)
GC