El gobierno federal revisará la disposición que prohíbe a los taxis de aplicación móvil operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para realizar ascenso y descenso de pasajeros, bajo la advertencia a los infractores de pagar multas de 43,000 pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves no conocer las razones por las cuales, las autoridades del AICM tomaron la decisión de impedir el uso de los taxis de aplicación móvil, como Uber, Didi y Cabify, pero aclaró que su gestión no pretende afectar la economía familiar.
“Nosotros buscamos resolver problemas y ayudar a la gente, a todos los ciudadanos”, dijo este jueves López Obrador en su conferencia de todas las mañanas.
“Sin embargo, tenemos que estar enfrentando a grupos de intereses creados, mafias grandes y pequeñas, corrupción, contrabando y muchos vicios del modelo neoliberal”, aseguró el mandatario.
El viernes de la semana pasada, sorprendieron largas filas de usuarios del AICM que esperaban abordar un taxi concesionado para salir de la terminal aérea, al enterarse que los taxis de aplicación móvil ya no podían acercarse a las instalaciones del AICM a recoger o dejar pasajeros y que solo estaban autorizados para operar los taxis autorizados.
Te puede interesar: Conductores de taxis de aplicación, que sean multados por operar en el AICM, pueden ampararse
Incluso, circularon fotos en redes sociales de un letrero que decía que los vehículos de taxis de aplicación móvil que fueran sorprendidos en las instalaciones de la terminal aérea iban a pagar una multa de 43,000 pesos.
Los usuarios han manifestado su malestar, porque explican que los taxis autorizados por el aeropuerto son insuficientes para atender a la cantidad de viajeros que solicitan un vehículo para salir de la terminal y llegar a su destino final.
La plataforma Uber lamentó la disposición y exigió a las autoridades del AICM que permitan a los viajeros solicitar el servicio de transporte terrestre que mejor atienda sus necesidades.
GC