El gobierno mexicano otorgó a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) la construcción del tramo 4 del tren Maya, que correrá de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, por un monto aproximado de 25 mil millones de pesos.
“El tramo 4, de Izamal a Cancún, se prevé que sea construido por la concesionaria de la carretera Mérida-Cancún (conocida como la autopista del Mayab)”, se informó a través de un video proyectado durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), el gobierno trabajaba en un acuerdo con la empresa desde 2019, debido a que ésta tiene participación mayoritaria en la concesión de la autopista, por la cual pasarán la mayor parte de los kilómetros necesarios para el cuarto tramo.
“Todavía le quedan 30 años a su concesión y es más práctico llegar a un acuerdo con ellos y sus socios”, expuso Jiménez Pons, quien en alguna ocasión detalló que la autopista recorre entre 60 y 70 kilómetros.
Cabe mencionar que este tramo es el segundo más largo del proyecto y es el de mayor costo, y aunque el monto de la obra aún sigue en negociaciones, se prevé que se fije en alrededor de 25 mil millones de pesos, de acuerdo con las evaluaciones del Ejército. El tramo 7 es el más largo con 287 kilómetros y será desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con la información del gobierno mexicano. Respecto al tema, AMLO expuso que están en proceso de concretar el contrato del cuarto tramo, “que va permitir ya comunicar, cuando se construya y termine esta obra, desde Palenque hasta Cancún, pasando por Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.
“Vamos a continuar con el tramo Cancún -Tulum, luego Tulum-Calakmul y Calakmul-Escarcega”, abundó el mandatario, quien destacó la creación de empleos que generará el proyecto. “Será la fuente de muchos empleos, calculamos de 80 a 100 mil con esta obra en el sureste”, dijo.
Te puede interesar: Tramo 3 del Tren Maya queda en manos de Construcciones Urales erc