El gobierno federal creará una nueva empresa que se encargará de construir viviendas, la cual tendrá capacidad para cumplir con el objetivo oficial de edificar un millón de casas y departamentos de interés social y que también permitirá reducir costos de operación.

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), adelantó que la nueva empresa de gobierno se creará próximamente, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que dicha empresa será un factor clave para cumplir con el programa de vivienda de este sexenio.

Te puede interesar: Presentan programa de vivienda social; se invertirán 600,000 mdp

“La clave es la conformación de una empresa constructora para disminuir los costos y tener esa capacidad de viviendas”, dijo el funcionario.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, en la que se dio a conocer que el programa de vivienda pretende edificar un millón de casas y departamentos de interés social en total, Octavio Romero comentó que la mitad de esa cantidad de casas y departamentos la va a gestionar y financiar el Infonavit, mientras que la otra mitad estará a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Sin embargo, el funcionario dijo que la nueva empresa pública de construcción de viviendas se dedicará a edificar todo el millón de casas y departamentos que pretende impulsar el gobierno federal en el sexenio.

Te puede interesar: Interés por adquirir una vivienda alcanzó su nivel más alto en el 2o trimestre de 2024

La nueva empresa “va a incluir no solo las 500,000 del Infonavit sino todo el millón de viviendas: 500,000 del Infonavit y 500,000 de Conavi y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)”, aseguró Romero Oropeza.

El Infonavit invertirá unos 288,000 millones de pesos (mdp) para cubrir la parte de casas y departamentos que le corresponden del programa federal.

En la conferencia “mañanera”, el funcionario también comentó en términos generales cuáles serán las prioridades del Infonavit en el presente sexenio. Octavio Romero comentó que el organismo otorgará 250,000 créditos para mejoramiento de vivienda, lo que implicará una inversión de 20,000 mdp.

Te puede interesar: ¿Compraste tu casa con un crédito Infonavit? Está protegida con un seguro de daños

El funcionario, que en el sexenio pasado fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó que la presente administración impulsará un servicio “vivienda en renta con opción a compra”, mismo que ya se había anunciado desde el sexenio pasado.

“Vamos a implementar un programa de vivienda en renta con opción a compra. Este programa es importante, porque en inmuebles propiedad del Infonavit, se ofrecerá vivienda asequible, en esquema de arrendamiento, en donde las rentas podrán abonar al pago de la vivienda si el derechohabiente quiere adquirirla. El programa aplicará en todo el país y dará atención a grupos prioritarios de población como: mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y, desde luego, trabajadores independientes que se den de alta de manera voluntaria”, dijo Romero Oropeza.

GC