El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este jueves que se ampliará el programa de regularización de autos extranjeros irregulares, mejor conocidos como ‘autos chocolate”.
Durante su conferencia matutina, el mandatario aseveró que la extensión del programa es en beneficio de la población y por un tema de seguridad, pues permite identificar a los dueños de este tipo de vehículos, que muchas veces son utilizados para cometer delitos.

Industria automotriz pone el “acelerador” a la legitimación de sus contratos colectivos

Draiver, líder en movilización de autos, ‘se estaciona’ en México

AMLO negó a Elon Musk un subsidio para instalar una planta de baterías eléctricas

Ventas de vehículos pesados ‘pisan acelerador fondo’: suben 38.6% en febrero
“Se va a ampliar el plazo para la regularización de los carros extranjeros… tres meses más, pero ya en firme se amplía tres meses la regularización de carros extranjeros.
“Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad, el tener le registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados porque los ingresaron y luego los vendieron, cambió de propietario y luego se los roban y le dan mal uso”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
Añadió que la medida también apoya la economía de la población, pues se trata de autos de bajo costo que son utilizados para la vida diaria, como llevar a los niños a la escuela o, incluso, para labores del campo (camionetas).
Te puede interesar: “Autos chocolate” castigan en 20% los precios del mercado de autos usados: AMDA
AMLO mencionó que, igualmente, es una aportación adicional para los gobiernos estatales y municipales, pues se les entregan los recursos para arreglar calles y avenidas.
“No son caros para la gente. Muchos paisanos (que se encuentran en Estados Unidos) ayudan a sus familiares de esa manera, y también es un ingreso para los gobiernos estatales, municipales, con el propósito de que compongan sus calles, que no haya baches, entonces tres meses más”, expuso.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, el programa está vigente en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Puebla.
Hasta el momento, las 14 entidades han recaudado 3,298 millones de pesos, luego de que, desde marzo 2022, se han regularizado un millón 319,438 autos chocolate.
er