La Secretaría de Economía (SE) decidió prorrogar por cinco años más una cuota compensatoria impuesta a las importaciones de tubos de acero sin costura, originarias de China, independientemente del país de procedencia.

Al cabo de realizar una investigación y de recabar información de la empresa Tamsa, las autoridades mexicanas consideraron que es necesario mantener la aplicación de una cota compensatoria de 1,568.92 dólares por tonelada métrica a los referidos productos, para evitar las prácticas de dumping comercial, esto es la venta de mercancías a precios inferiores a los promedios de mercado.

Te puede interesar: Acero y aluminio de México y Canadá pueden pagar aranceles de hasta 50%

De esta manera, la intención de la cuota compensatoria es la de aplicar una penalización económica a una mercancía importada, en este caso los tubos de acero, para contrarrestar un precio subvaluado por condiciones de competencia desleal y garantizar un “piso parejo” para los productores nacionales.

“Es importante señalar que China dispone de una capacidad libremente disponible y un potencial exportador considerablemente mayor al mercado nacional, que podría dirigir hacia México en caso de que se elimine la cuota compensatoria”, informó la SE en un comunicado.

La resolución de la SE sobre los tubos de acero sin costura originarios de China se publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar: Canacero pide sancionar al acero de EU con aranceles recíprocos

La disposición se presenta en un momento en el que México enfrenta tensiones en sus relaciones comerciales con Estados Unidos, por la pretensión de este último de establecer aranceles de 25% a las importaciones de productos de acero y de aluminio fabricados en territorio mexicano, mismos que que pueden entrar en vigor el 12 de marzo.

Aquí se puede consultar la resolución completa de la SE publicada en el DOF.

GC