El gobierno federal enviará este mes al Congreso de la Unión una iniciativa constitucional para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado o transgénico.

“Este mes presentaremos al Congreso de la Unión la iniciativa constitucional para prohibir de manera definitiva la siembra de maíz transgénico en México”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un mensaje por sus primeros 100 días de gobierno.

Te puede interesar: No habrá aumento salarial en el sexenio para empleados públicos de “alto nivel”: Sheinbaum

“Se trata de proteger la biodiversidad y la salud”, justificó la mandataria, ante una concurrencia que la escuchaba en la Plaza de la Constitución, de la Ciudad de México.

La iniciativa de reforma se presentará después de que un panel de solución de controversias, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), declaró violatorio del Tratado un decreto del gobierno mexicano que prohibe la importación, producción y uso de maíz transgénico para consumo humano, así como su retiro gradual para los usos industrial y animal.

Desde el 20 de diciembre que se dio a conocer oficialmente la resolución, se abrió un periodo de 45 días para que México acate el fallo, pero el anuncio de Sheinbaum Pardo indica que su gobierno desafiará el criterio del panel, así como a sus socios Estados Unidos y Canadá.

Te puede interesar: Destaca Sheinbaum “récord” de empleos formales en 2024, pese a caída de diciembre

En la lectura de su mensaje, la mandataria dijo que su gobierno ha encabezado reuniones con 60,000 productores en asambleas y talleres, a partir de lo cual se formularon 155 “proyectos territoriales” del programa “Cosechando soberanía”.

De esta manera, se pretende aumentar la producción de alimentos como maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel.

Acompañada de miembros de su gabinete presidencial, Claudia Sheinbaum manifestó que su gobierno puso en marcha el programa de autosuficiencia de frijol, en aras de dejar de importar este grano para el consumo nacional.

Te puede interesar: Gobierno mexicano no permitirá la siembra de maíz transgénico: Julio Berdegué

Para este propósito se rescató una productora de semillas, ubicada en Zacatecas, misma que se enfocará en producir y distribuir a los agricultores la semilla necesaria para sembrar los granos básicos de la dieta de los mexicanos.

GC