Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, expresó al gobierno mexicano las preocupaciones que ha despertado entre las empresas de su país la reforma en materia minera que se discute en el Congreso de la Unión, y exigió que México cumpla con sus compromisos adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La conversación se realizó este martes, a través de una videoconferencia, con la participación de la funcionaria canadiense y Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía de México.
Te puede interesar: Reforma minera “se atora” en el Senado; legisladores se darán más tiempo para discutir
“En la charla, la ministra Ng expresó sus preocupaciones por las reformas de México en materia de industria minera, las cuales pueden afectar la inversión canadiense en el sector minero, así como el impacto potencial que pueden infundir a la competitividad de América del Norte y la resiliencia de las cadenas de suministro de la región”, refirió el Ministerio de Comercio Internacional de Canadá, a través de un comunicado.
Asimismo, Mary Ng hizo ver a Buenrostro Sánchez la necesidad de promover consultas amplias y transparentes con las empresas respecto a la reforma minera, que deben incluir a las compañías canadienses, ya “que representan un amplio segmento dentro la inversión extranjera de la industria minera mexicana”.
La funcionaria canadiense igualmente destacó la relevancia de impulsar una colaboración más estrecha entre los gobiernos de ambos países, ante el papel más importante que adquieren los “minerales críticos” para la economía cero emisiones del futuro.
En este sentido, Mary Ng “exigió a México” que garantice el cumplimiento de sus compromisos asumidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte –celebrada en enero pasado en la Ciudad de México— y en los capítulos del T-MEC.
Te puede interesar: Ingenieros piden a senadores parlamento abierto sobre reforma minera
Sobre esta conversación, la Secretaría de Economía se limitó a publicar un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que dio cuenta de la conversación entre Buenrostro y Ng.
Se le explicó a la funcionaria canadiense que los cambios planteados en la reforma minera “son para modernizar la normatividad que no tiene cambios desde 1992” y que “se respetan los tratados internacionales”, aseguró la Secretaría de Economía.
GC