El gobierno federal publicó el decreto por medio del cual se crea la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información, que se encargará de coordinar las políticas públicas federales relativas a las tecnologías de la información y la comunicación y a la seguridad de la información.
La jefatura de dicha Comisión Intersecretarial recaerá en la “persona titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional”, adscrita a la Oficina de Presidencia de la República, funcionario que responderá directamente del presidente de la República.
El decreto, que se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y lleva la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador, sustituye al antiguo acuerdo que dio nacimiento a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, de diciembre de 2005.

IMSS cerró 2022 con 21,372,896 puestos de trabajo registrados

Inversionistas, moderadamente optimistas sobre Cumbre de América del Norte: Moody’s Analitycs

Arranca la Cumbre de líderes de Norteamérica

Reservas internacionales aumentaron 626 mdd en la primera semana de 2023

Banco Mundial recorta expectativa de crecimiento para México
La disposición del gobierno federal para crear la nueva Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir mañana 11 de enero.
Formarán parte de la nueva Comisión los “titulares de las Unidades de Tecnologías de la Información y Comunicación o equivalentes” de las dependencias del gobierno federal, tales como: Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Energía, Secretaría de Economía, además del Servicio de Administración Tributaria, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, entre otras instituciones.
Te puede interesar: Compras de gobierno en materia de tecnología, bajo la lupa de la Cofece
Sobre las funciones que tendrá la nueva Comisión, el decreto menciona que deberá “fungir como instancia de coordinación entre las autoridades responsables de la implementación y desarrollo de acciones en materia de tecnologías de la información y comunicación, así como de la seguridad de la información en la administración pública federal”.
En sus artículos transitorios, el documento refiere que la Comisión deberá instalarse dentro de los 15 días hábiles a la entrada en vigor del decreto, además de que emitirá sus lineamientos de organización y funcionamiento en un plazo máximo de 30 días hábiles después de su instalación.
GC