Autoridades de la Secretaría de Economía se reunieron este viernes con representantes de la industria ganadera del país, para conversar sobre el comercio de productos del sector en la región de América del Norte.
Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, fue el anfitrión del encuentro que se realizó en las oficinas centrales de la dependencia.
“El subsecretario Alejandro Encinas se reunió con miembros del sector ganadero de México, con el objetivo de garantizar y fortalecer los flujos comerciales en beneficio de los pequeños productores y los consumidores de la región de América del Norte”, informó la Secretaría de Economía, a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro entre Encinas Nájera y los productores ganaderos tuvo lugar en medio de las inquietudes que ha despertado en México una nueva disposición del gobierno de Estados Unidos, sobre el etiquetado de los productos de carne roja y de ave.
Hace más de una semana, el Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos dio a conocer una propuesta en el sentido de dejar en libertad a los empacadores de carne de res, cerdo, pollo y de huevo de ese país, para colocar en su mercancía una etiqueta que diga “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos”.
El etiquetado deberá aplicar para mercancía proveniente de animales nacidos, criados y sacrificados en territorio estadounidense.
Lo anterior, con el propósito de dejar en claro al consumidor cuáles son los productos importados y cuáles son los productos originarios de Estados Unidos.
En México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reaccionaron con inquietud, al considerar que la imposición del sello “Product of USA” discrimina a los productos cárnicos que exporta México al mercado norteamericano.
Actualmente, nuestro país exporta animales vivos, así como carne roja y de pollo y huevo a Estados Unidos.
“Estados Unidos está desconociendo la integración que existe en América del Norte, ya que México envía tanto anuales vivos como carne empaquetada”, aseguró en su momento Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA.
GC