El gobierno federal no tiene previsto construir nuevas sucursales del Banco del Bienestar en el presente sexenio, al considerar que se cumplió la meta de cobertura nacional.

Pero en aras de consolidar los objetivos de inclusión financiera y la prestación de servicios bancarios por medio de instituciones públicas, el gobierno federal analiza la posibilidad de fusionar al Banco del Bienestar con la Financiera para el Bienestar, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Banco del Bienestar es un “banco auténticamente popular”: AMLO

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria dijo que su administración solo pudiera impulsar la construcción de nuevas sucursales del Banco del Bienestar si hubiera una “necesidad específica” en un lugar determinado.

“Por lo pronto, serán solo los bancos que existen. No tenemos contemplado abrir nuevas sucursales, a menos que haya una necesidad específica en un lugar en particular”, dijo Sheinbaum.

Como se ha informado, el Banco del Bienestar —antes Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi)— se enfoca en la dispersión de las transferencias de dinero a los beneficiarios de los programas sociales; mientras que Financiera para el Bienestar —antes Telecomunicaciones de México (Telecomm)— se concentra en facilitar las transferencias de dinero de las remesas enviadas desde el exterior y también en otorgar algunos préstamos.

Te puede interesar: Financiera para el Bienestar puede ser una opción para dar créditos al campo: AMLO

Asimismo, Financiera para el Bienestar tendrá en sus manos la oferta de créditos hipotecarios para los trabajadores que no son beneficiarios de la seguridad social y que quieran adquirir una de las viviendas de interés social que edificará el gobierno en el presente sexenio.

Con el propósito de consolidar la prestación de estos servicios financieros a cargo de la “banca social”, se tiene previsto fusionar ambas instituciones de manera paulatina.

La idea es que se vayan juntando la Financiera para el Bienestar y el Banco del Bienestar. Por lo pronto, son instituciones separadas. Financiera lo que hace es dar créditos con baja tasa de interés, y además, recibe las remesas”, comentó la mandataria.

Te puede interesar: Banco del Bienestar cumple 5 años; atiende a 500,000 clientes

Claudia Sheinbaum hizo un elogio del proceso de “bancarización” de la población que impulsó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que fue en su sexenio que los dos bancos cambiaron de nombre y reorganizaron sus facultades y operaciones.

México hizo una bancarización impresionante en el sexenio del presidente López Obrador. Solo pensemos en la cantidad de personas beneficiarias de los programas del bienestar: son casi 90% de las familias las que reciben un apoyo, la mayoría bancarizadas a través del Banco del Bienestar”, aseguró la mandataria.

GC