El gobierno federal considera la posibilidad de aumentar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), después de que en el sexenio pasado se le ordenó en dos ocasiones disminuir su actividad para enviar vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que el AICM hizo una solicitud para aumentar sus operaciones, misma que se contestará en el transcurso del primer trimestre de 2025.
Te puede interesar: AICM aumentará la Tarifa de Uso Aeroportuario para 2025
La solicitud obedece al crecimiento de la demanda de viajeros, a raíz de que México recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea, que otorga la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés), explicó el funcionario.
Como se recordará, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dispuso reducir las operaciones del AICM en dos ocasiones, la primera de 61 a 52 vuelos por hora.
Pero en la segunda —agosto de 2023—, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió un resolutivo, en el que establece una reducción de 52 a 43 operaciones, lo cual entró en vigor en enero de 2024 y sigue vigente en la actualidad.
Te puede interesar: Abren concurso para proponer un nuevo diseño arquitectónico del AICM
La intención de reducir las actividades del AICM fue la de trasladar vuelos al AIFA y generar una suficiente afluencia de viajeros y de operaciones de carga.
Jesús Esteva comentó que las autoridades del AICM también desarrollarán un plan, encaminado a mejorar las instalaciones de las dos terminales del Aeropuerto y para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Por ejemplo, se reducirán los tiempos de espera en la devolución del equipaje.
Asimismo, el funcionario hizo ver que el AIFA ha visto crecer sus actividades en el transcurso del último año, de ahí que se considera que es factible reforzar las gestiones de vuelos de las demás terminales aéreas que componen el Sistema Aeroportuario Metropolitano del Valle de México, que son el AICM y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Te puede interesar: AICM atenderá necesidades de usuarios de taxis por aplicación
“El que la carga se haya ido para allá (al IAFA), ya tiene un volumen importante de pasajeros y poco a poco se va complementado el Sistema Aeroportuario Metropolitano”, dijo Jesús Esteva.
Asimismo, el funcionario comentó que el AIFA verá crecer aún más sus operaciones una vez que se entregue el último tramo que falta de la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, que comunica a la Ciudad de México con el Aeropuerto.
Se espera que el último tramo se entregue y comience a funcionar a mediados del próximo año.
GC