El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno federal creará una nueva aerolínea comercial, que estará a cargo de las fuerzas armadas, y que comenzará a operar tentativamente a finales de 2023.

“Quiero informar que sí va a haber una línea aérea nueva, que va a ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el nuevo Aeropuerto de Tulum, pero se va a agregar también el manejo de los aeropuertos de Chetumal, Palenque y Campeche, ya tomamos la decisión”, aseguró el mandatario en su tradicional conferencia de todas las mañanas.

La empresa de gobierno a la cual se refirió el presidente es la que se ha denominado como Olmeca-Maya-Mexica.

Desde Campeche, donde realiza una gira de trabajo, López Obrador dijo que la nueva aerolínea contribuirá a mejorar el servicio de transporte aéreo de pasajeros en el país, ya que supondrá más oferta de vuelos y de asientos, lo que a su vez provocará una disminución de los precios.

“Seguramente va a haber más viajes, va a bajar el precio de pasaje”, dijo mandatario.

Sin embargo, López Obrador aclaró que su gobierno considera “si hace falta”, la opción de autorizar el cabotaje a las aerolíneas extranjeras, ya que actualmente no tienen permitido hacer vuelos dentro de las rutas nacionales, pero que un posible cambio en este sentido igualmente contribuirá a agilizar el tráfico aéreo en el país.

Ante la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, y miembros de su gabinete, López Obrador dijo que su administración se encuentra en proceso de hacer el avalúo de la marca Mexicana, de la extinta Compañía Mexicana de Aviación, en aras de comprar justamente esa marca para uso de la nueva aerolínea del gobierno.

Te puede interesar: Viva Aerobus, la Aerolínea de Bajo Costo del Año

Los trabajadores que perdieron su empleo por la quiebra de la empresa y los jubilados han aceptado entregar la marca a la nueva aerolínea del gobierno, a cambio de una compensación económica, la cual se calculará en función del avalúo.

“La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan, a finales del año próximo; va a estar junto a la entrada en funcionamiento del Tren Maya y se está haciendo el avaluó sobre la marca de Mexicana, para presentarlo a los trabajadores”, dijo López Obrador.

Entre otros anuncios sobre el sector, el mandatario también comentó que la Secretaría de Marina (Semar) se hará cargo del Aeropuerto de Ciudad del Carmen, debido a que es una terminal importante y porque la Semar supervisa la seguridad de los campos petroleros de las costas de Campeche.

GC