El gobierno federal avanza con la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos de 2025, ya que este miércoles comenzarán a otorgarse las adjudicaciones a los proveedores.
“A partir del día de mañana, vamos a iniciar ya las adjudicaciones de los medicamentos de fuente única y patente con las compañías que tengan estos registros ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, comentó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud.
Te puede interesar: Interpone Cofece acción colectiva contra distribuidoras de medicamentos
El 2 de diciembre se publica a través de Compranet, en la plataforma oficial para las contrataciones públicas, la convocatoria para la compra consolidada de todos los medicamentos genéricos.
Dos semanas después de esa fecha, se darán a conocer los fallos de las licitaciones para los productos genéricos.
“Es decir, a partir de mañana iniciamos a fallar los productos de patente y fuente única y a partir del 16 de diciembre, los productos genéricos”, comentó el funcionario.
Te puede interesar: Gobierno gastará 130,000 mdp en compra consolidada de medicamentos
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Eduardo Clark informó que en la compra consolidada de 2025 se van a adquirir 4,429 claves de productos e insumos, así como 4,909 millones de bienes a entregarse entre 2025 y 2026.
Los medicamentos e insumos atenderán los requerimientos para 27 instituciones públicas de salud.
“Esta compra consolidada representa la más grande que se ha llevado a cabo hasta ahora, con un enfoque en productos de medicamentos e insumos esenciales para la salud”, aseguró el funcionario.
Te puede interesar: Recorte presupuestal para 2025 afectará a salud, seguridad pública e inversión: Coparmex
En la misma conferencia, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer la puesta en marcha del sitio recetacompleta.gob.mx, a través del cual los derechohabientes de la seguridad social podrán buscar los medicamentos que no hayan encontrado en su clínica y que pudieran estar disponibles en otros centros de salud.
Los usuarios del IMSS, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como del IMSS Bienestar podrán ingresar al sitio de internet.
GC