La Secretaría de Economía comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, encaminado a desarrollar esta actividad productiva en el país.
Este plan fue presentado por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos”, una agrupación binacional que representa a empresas, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, unas 20 asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países, informó la Secretaría de Economía en un comunicado.
Te puede interesar: Sheinbaum impulsará la industria de semiconductores en su gobierno
El Plan considera el despliegue de diversas acciones como la formulación de propuestas sobre políticas públicas, medidas de cooperación e inversiones, con el objeto de duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria de semiconductores en el país.
De esta manera, se pretende “colocar a México en la élite de economías sofisticadas”, aseguró Carlos Rebellón, coordinador del Foro, citado por el comunicado.
Asimismo, el Plan pretende impulsar en México parte de la cadena de producción de los semiconductores, desde diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, todo lo cual servirá como complemento de lo que ya se hace en Estados Unidos.
Te puede interesar: México tiene alto potencial para desarrollar una industria de semiconductores: Fumec
“Contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspiramos; esto es decisivo. Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, aseguró Marcelo Ebrard, Casaubón, secretario de Economía, citado por el comunicado.
GC