El gobierno federal anunció la próxima instauración de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en un proceso paulatino que terminará hasta 2030.
Así lo informaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, en una reunión oficial con líderes sindicales, con motivo de los festejos este jueves del Día Internacional del Trabajo.
Te puede interesar: Jornada de 40 horas, derogación de reformas del ISSSTE y pensiones dignas, las demandas del 1 de mayo
En Palacio Nacional, el funcionario prometió que la reducción de la jornada laboral implicará un “diálogo social” con los factores de la producción de todo el país.
“Por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar, en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”, aseguró Marath Bolaños.
De esta manera, el gobierno federal retomará un proceso de reforma que se quedó pendiente desde el sexenio pasado, en espera de alcanzar acuerdos con el sector privado, ya que las organizaciones empresariales manifestaron sus preocupaciones sobre el impacto económico que pudiera tener para los costos de las empresas un recorte radical a las horas trabajadas.
Te puede interesar: ISSSTE extenderá jornadas laborales de seis a ocho horas diarias
Una disminución de la jornada de 48 a 40 horas semanales supone que los trabajadores gozarán de dos días de descanso, cuando actualmente existen ramas de actividad como la industria de la construcción y los establecimientos comerciales, con jornadas de seis días de trabajo y uno de descanso.
“Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas, escucharemos a los trabajadores, así como a los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral”, dijo Marath Bolaños.
El funcionario anunció que, del 2 de junio al 7 de julio próximos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocará a una serie de foros para alcanzar un acuerdo sobre la nueva jornada laboral.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas se discutirá en 2025: Sheinbaum
Marath Bolaños desestimó que una reducción de la jornada laboral implique una caída en la productividad y el valor agregado de las empresas.
En tanto, Claudia Sheinbaum prometió que su gobierno sacará adelante esta reforma sobre la jornada laboral por consenso entre los actores involucrados.
GC