El gobierno federal dio a conocer la reciente realización de operaciones sobre instrumentos de deuda de corto y de largo plazos, encaminadas a no dejar compromisos de pagos que se conviertan en una carga financiera para la siguiente administración.

“Por primera vez desde 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una compra y venta simultánea de deuda del gobierno federal”, informó la Secretaría en un comunicado.

Por un lado, se cancelaron compromisos de deuda con vencimientos en los años de 2023, 2024 y 2025, a través de una subasta de compra competitiva por 68,000 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: HIR Casa emitió deuda de largo plazo por 463 mdp

De esa cantidad, 40,000 mdp se utilizaron para prepagar un Udibono con vencimiento en diciembre de 2025. 

Por otro lado, la SHCP realizó una subasta de venta de deuda de largo plazo por 49,000 mdp de Bonos y Udibonos, con lo que se amplió el tiempo para su vencimiento de seis a 11 años, en promedio, y a un menor costo.

La SHCP refirió que en estas transacciones participaron inversionistas locales y extranjeros, quienes demostraron interés por la “deuda mexicana de largo plazo y la confianza en los fundamentos macroeconómicos del país”.

De esta manera, el gobierno mexicano logró un desendeudamiento neto por 19,000 mdp. 

Asimismo, la dependencia garantizó en su comunicado que respetó el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión para el año 2022.

GC