Las medidas para contener el precio de las gasolinas y el diésel en el país han dado resultado, ya que el precio promedio de la gasolina Magna o de bajo octanaje se encuentra en 23.59 pesos por litro a nivel nacional, ligeramente menor al tope de 24 pesos.
“Y siguen las buenas noticias porque continúa a la baja el precio promedio nacional de gasolina regular, del precio de la gasolina regular, mientras que el 27 de febrero estaba en 24.15 pesos, para el monitoreo de la semana que concluyó el 16 de mayo, ya está en 23.59 pesos”, aseguró Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.
Te puede interesar: Gasolinas y diésel no tendrán estímulo fiscal la siguiente semana
Desde que se puso en marcha la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina Magna, este combustible ha bajado 1.63 pesos en Quintana Roo y 1.20 pesos en Guerrero, comentó el funcionario.
En la conferencia de prensa de todas la mañanas de Presidencia de la República, el funcionario recordó que la “Estrategia nacional para promover la estabilización de precio dela gasolina” comenzó a funcionar desde finales de febrero pasado, con la intención de impedir incrementos abruptos de la gasolina Magna, que es la de mayor consumo entre las familias.
Los expendedores de gasolina acordaron respetar un límite máximo de 24 pesos por litro a nivel nacional. La mayoría ha respetado el acuerdo, aunque todavía persisten estaciones gasolineras que venden por encima del límite.
Por ejemplo, las estaciones gasolineras de Pemex, en Campeche, venden a 23.19 pesos por litro; los expendios de Pemex en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, comercializan a 23.20 pesos por litro; en tanto que la Gasolinera 1 de Veracruz, Veracruz, ofrece el combustible a 23.29 pesos por litro.
Te puede interesar: Profeco liberará una plataforma para consultar precios de gasolinas y diésel
En cambio, las estaciones gasolineras de Repsol en Huamantla, Tlaxcala, vende la gasolina Magna en 24.45 pesos por litro; mientas que Petro Seven, de Chihuahua, Chihuahua, la ofrece a 24.42 pesos; e incluso, Oxxo Gas, de Monterrey, Nuevo León, comercializa el combustible a 24.99 pesos por litro.
Iván Escalante advirtió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará continuidad a las medidas de vigilancia para identificar qué empresas cumplen con el acuerdo y quiénes no.
GC